Brrrrrr! El invierno está a la vuelta de la esquina y con él llega el temido frío por lo que muchos verán como su factura eléctrica se dispara. Como en Reenergiza sabemos que no quieres llevarte más de un susto en forma de donativo a las grandes compañías eléctricas, esas empresas amigas que te suministran ‘amigablemente’ la energía que consumes, te proponemos una serie de consejos para que minimices la cantidad de energía necesaria para mantener tu casa caldeada y confortable a la vez que ahorras una buena cantidad de dinero que podrás gastar, por ejemplo, en regalos de Navidadpara quien más quieres. Desde aislar adecuadamente tu casa hasta vestirte acorde a la estación en la que estamos, te invitamos a que eches un vistazo a estos diez trucos. Nos lo agradecerás cuando recibas la próxima factura de la luz!.
Hazte con un monitor de energía
Es difícil controlar tu gasto de energía cuando ni siquiera tienes una remota idea de lo que estás gastando. El monitor de energía te permitirá controlar y visualizar tu consumo instantáneo y hará que te conciencies frente al despilfarro energético. Su bajo coste hará que recuperes la inversión en muy poco tiempo.
Consigue un eliminador de stand-by
Si vieras que de tu grifo sigue saliendo agua incluso si lo has cerrado te preocuparías ¿verdad?. Pues algo similar ocurre con muchos aparatos eléctricos, que siguen consumiendo electricidad aunque estén apagados. Las regletas eliminadoras de stand-by solucionan este problema y no tendrás que preocuparte por ese cargador que se queda enchufado o por el coste extra del monitor del ordenador mientras no lo usas.
Renueva tu iluminación
Cambia las viejas bombillas por lámparas de tecnología LED o de bajo consumo. Notaras no solo la diferencia desde el punto de vista económico ya, por ejemplo, los tubos fluorescentes de bajo consumo aportan un 20% más de luminosidad a la vez que reducen en un 60% el consumo.
Invierte en un termostato inteligente
Seguro que no te gustaría estar pagando por tener tu casa caliente durante el día, mientras estás en el trabajo o en la universidad … pues bien, con este aparato podrás regular y controlar cuando quieres que los equipos de frío y calor actúen.
Abrígate un poco más!
Este es el más sencillo de todos los consejos…ponte algo más de ropa (que para algo estamos en invierno) y baja un par de grados la calefacción.
Haz una auditoría energética en tu casa
Las casas, igual que las personas necesitan ir al médico, necesitan una auditoría energética que diagnostique que estamos haciendo mal energéticamente hablando. En este post te explicamos cómo hacer una auditoría energética en tu hogar
Tapa esas fugas de calor
Una máxima en climatización es que nunca tendremos aislante suficiente, cuanto más mejor! En la práctica, la mitad aproximadamente del calor que generemos se escapa por las paredes, suelo y techo. Por eso es necesario que localices dónde están esas fugas y las aísles como es debido. Tu factura lo agradecerá.
Usa cortinas y lamas adecuadamente
Parece una tontería pero si dejas pasar la luz a través de las ventanas colocando correctamente las lamas durante el día, podrás aumentar la temperatura un par de grados. Por la noche, cierra las cortinas y así impedirás fugas de calos a través de las ventanas.
Utiliza electrodomésticos eficientes
Si necesitas renovar algún electrodoméstico, no lo dudes, hazte con uno de la más alta calificación energética. Recuerda que a partir del 1 de Diciembre de 2011 entra en vigor el nuevo etiquetado energético
Aprovecha el calor del horno
Si vas a hacer un bizcocho o unas deliciosas galletas para pasar una tarde fría de invierno, puedes bajar la temperatura de la calefacción y aprovechar que el horno está caliente dejando la puerta abierta durante un rato. Este es un viejo truco que ya empleaban nuestros abuelos…por qué no lo vamos a hacer nosotros?.
En Reenergiza apostamos por la eficiencia energética y te deseamos que pases un cálido y ahorrador invierno.
[Total:0 Promedio:0/5]
About José Miguel Corrales
Ingeniero Industrial, especializado en Ahorro Energético, Eficiencia Energética y Energías Renovables. Preocupado por la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra sociedad.
Para consultas personales tenemos a su disposición el apartado Consultorio donde aclaramos dudas comunes y preguntas acerca de temas técnicos. En el tambien encontrarás respuesta a otras muchas cuestiones.
tengo un termo de agua que siempre tengo encendido durante todo el día para tener agua caliente disponible siempre pero me gustaría que me dijerais si es mejor apagarlo y encenderlo solo de noche o cómo. Gracias.
me he comprado un monitor energético Efergy…como puedo hacer para medir trifásica en mi negocio? con este aparato puedo hacerlo? necesito comprar algun complemento?
Es agradable compartir artículos con otros amantes de la energía y la sostenibilidad
Pero a veces es dificil llegar a mucha audiencia. Por eso te agradecería un «Me gusta» y que si disfrutas de esta web, la compartas en tus redes sociales. ¡Gracias!
Me encanta el consejo de la batamanta!!!!
Para consultas personales tenemos a su disposición el apartado Consultorio donde aclaramos dudas comunes y preguntas acerca de temas técnicos. En el tambien encontrarás respuesta a otras muchas cuestiones.
Gracias y un saludo.
tengo un termo de agua que siempre tengo encendido durante todo el día para tener agua caliente disponible siempre pero me gustaría que me dijerais si es mejor apagarlo y encenderlo solo de noche o cómo. Gracias.
me he comprado un monitor energético Efergy…como puedo hacer para medir trifásica en mi negocio? con este aparato puedo hacerlo? necesito comprar algun complemento?
Para poder medir trifásica, necesitarás dos pinzas amperimétricas más…
Saludos