Cañete, proximo comisario europeo

Cañete, vía libre como Comisario Europeo de Energía y Acción Climática

Acabo de enterarme en esta noticia del diario El Economista, de que el amigo Arias Cañete, paladín del PP en las Elecciones Europeas, tiene el visto bueno de la Comisión Europea para alzarse con el trono de Comisario Europeo de Energía y Acción Climática.

Y no paro de preguntarme: ¿Qué hemos hecho para merecer semejante castigo? Y ¿cuantos favores le debe tambien la Comisión Europea a España para que coloquen a semejante «tio manta» en un puesto a las antípodas de sus aptitudes y principios?

Segun parece, Cañete «dio instrucciones» estos días pasados para vender las acciones que poseía en las empresas petrolíferas Perolífera Ducar y Petrologis Canarias, acciones que claramente constituían toda una incompatibilidad de facto para ostentar dicha cartera.

¿Pero esto entonces que es? ¿Como ser cristiano? ¿Peca todo lo que quieras que luego te arrepientes (o haces como que te arrepientes, en este caso) y todo arreglado? Hay que ser muy poco honesto para pensar que el problema de que Cañete no pueda ser Comisario radica en unas puñeteras acciones.

No señor. El problema es que Cañete no cree en el cambio climático. El problema es que a Cañete «se la refanfinfla» el medio ambiente. Y el problema es también que a Cañete la única energía que le gusta es la energía nuclear y la energía fosil, y se pasa las renovables por el forro de los mismisimos.

Y si no, atentos a este breve currículo que podeis leer en toda su extensión en la página de los Genoveses, y del que resumo los mejores momentos y «greatest hits» de nuestro inefable Cañete, el hombre que come yogures caducados y carne de vaca loca.

El curriculo del Comisario más malvado del viejo oeste… europeo.

Cañete ha sido para el medio ambiente el equivalente al caballo de Atila. En sus dos años y cuatro meses al frente del área de Medio Ambiente ha modificado todo tipo de leyes:

1. Ley de prevención y control integrados de la contaminación. Ha hecho desaparecer en materia de residuos el reciclaje obligatorio que iba a entrar en vigor. Resultado: más residuos, más contaminación, más necesidad de materias primas, menos industrias dedicadas a una reutilización. En definitiva: permitir contaminar más.

Ideasdenegocioonline.com se aloja en Webempresa

2. Contra reforma Ley de Costas. Ha amnistiado miles de viviendas que eran ilegales, ha reducido a 20 metros dese la orilla la zona de protección, permite en uso privado de playas con el que ahora debemos tragar que hagan negocio unos pocos. Esta contrarreforma ha favorecido claros intereses privados, no solo beneficiados los kioscos de la playa, sino otros chiringuitos más jugosos: las salinas de las empresas de Abel Matutes, la papelera de Ence en la ría de Pontevedra o los hoteles más agresivos con el litoral. Greenpeace denunció con nombres y apellidos intereses privados directos, entre otros, a Ignacio López del Hierro, marido de Cospedal. Ella respondió denunciando por vulneración contra el Honor a Greenpeace, pero sin pagar tasas ni abogados, porque utilizó a los de la Junta de Castilla La Mancha para finalmente retirar la demanda.

3. Ley de evaluación de impacto ambiental: Cañete ha legalizado “la vista gorda”. Menos actividades estarán sujetas a la evaluación y de paso, se quitan trabas a la agresión ambiental.

4. Proyecto de Ley de responsabilidad ambiental. La propuesta de Cañete, frente a grandes catástrofes y frente a daños pequeños, rebaja responsabilidades y reduce drásticamente los operadores obligados a contar con garantías financieras por una eventual responsabilidad ambiental. De las 320.000 actividades obligadas según el texto vigente, después de la reforma Cañete, se pasará a 5.470 operadores que cuentan con 6.800 instalaciones.

5. Proyecto de Ley de Parques Nacionales. Cañete está empeñado en permitir todo tipo de actividades en los parques nacionales: construcción de viviendas, la caza o la práctica de deportes.

En fin, otra muestra más de hasta donde llegan los tentáculos de la casta. ¿Qué necesidad tiene un hombre que declara que ganaba (datos de 2011) más de 400.000 brutos anuales, siendo debidos a su actividad política tan solo un 30% de esos 400.000€ (cuando se supone que son cargos a tiempo completo), de colocarse como Comisario Europeo? Más nos valdría que se retirara de la política y se dedicara a sus suculentos y dudosos negocios.

¿Político profesional o empresario?

El resto de sus actividades, segun el registro mercantil, desde 1990 han estado relacionadas con más de una veintena de sociedades, como Presidente, Consejero, Administrador Único y/o accionista, .

Por sectores predominan los relacionados con:

• Producción agrícola combinada con la producción ganadera; compraventa y alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia

• Venta de vehículos de motor


• Construcción e inmobiliarias

•Actividades de juegos de azar y apuestas

•Explotación del negocio de almacenamiento, compraventa y distribución de combustibles líquidos y sus derivados tanto en el puerto de Ceuta como en cualquier otro lugar tanto del territorio

• Asesoramiento económico, financiero, comercial y técnico a terceros. Adquisición, tenencia, administración y explotación de bienes inmuebles.

En fin, ya veremos como salimos de esta, porque a este tipo no lo echarán del cargo ni con agua caliente, a pesar de los desastres que nos esperan con este personaje a la cabeza de la Comisión de Energía y Accion Climática…

[Total:0    Promedio:0/5]

About José Miguel Corrales

Ingeniero Industrial, especializado en Ahorro Energético, Eficiencia Energética y Energías Renovables. Preocupado por la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra sociedad.
Artículos relacionados

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *