El precio de la electricidad ha subido un 18% bajo el mandato del PP

El precio de la electricidad ha subido un 18% bajo el mandato del PP

Hace unos días el Ministro de Industria, José Manuel Soria (al que en este blog conocemos como uno de los mayores terroristas energéticos que han pasado por ese Ministerio), daba cuenta en el Congreso de los tres años y medio de legislatura. De su comparecencia puede uno evaluar su gestión a cargo de esta cartera, resumiendose en  dos grandes logros. Uno: el precio de la electricidad ha subido un 18% gracias a su trabajo. Y dos: su intervención en la reforma de los mercados energéticos, en concreto del mercado eléctrico, ha conseguido que el famoso «deficit de tarifa» se haya incrementado en 9.000M€, alcanzando ya los casi 38.000M€, un 30% más que cuando el PP de Mariano rajoy llegó al Gobierno.

El precio de la electricidad ha subido un 18% bajo el mandato del PP

 

Cuarenta meses de Gobierno comandado por Rajoy equivalen a un incremento del precio de la electricidad bestial (casi un 18% más cara, ahi es nada) y a un engorde del déficit de tarifa de 9.000 millones de euros.

Y no lo digo yo, lo dice la mismísima Comisión Nacional de la Energía (CNE), que cuantifica en 5.609 los millones de euros de déficit acumulados en el año 2012 (ver el dato aqui), a los que hay que sumar otros 3.540 millones en el año 2013 (que podemos ver en este informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

A pesar de estas evidencias, Rajoy y su banda se han tirado cuarenta meses anunciando el fin definitivo del déficit de tarifa. Mientras tanto, organizaciones de consumidores como la OCU o FACUA no han parado de denunciar las enormes subidas del precio de la electricidad a pesar de todas las reformas que Soria puso en marcha para intentar lograr «el mínimo impacto al consumidor», según sus propias palabras.

No solo no lo ha conseguido sino que encima nos toma por imbéciles, apareciendo en los medios insistiendo una y otra vez en que el precio de la luz ha bajado. Hace buen uso Soria de la técnica de comunicación preferida por todos en su partido: mentir, mentir y mentir sin parar, hasta que la mentira se convierte en dogma, en versión oficial, que acaba encajándose en los cerebros de sus futuros votantes.

El hachazo a las renovables

Podríamos añadir otra medalla en el curriculo de nuestro amado Ministro. Y es que gracias a sus reformas, las plantas de energías renovables, especialmente las de tecnología solar fotovoltaica, han visto reducida su rentabilidad, sea cual fuere antes, a un 7,5%, que el muy sinvergüenza llama «rentabilidad razonable», cuando además se ha demostrado en el Tribunal Supremo, como ya contamos en este blog, que la decisión de reducirla a esa cuantía no se basó en ningún informe ni criterio técnico justificado.

Ideasdenegocioonline.com se aloja en Webempresa

Ya son 17 las demandas internacionales por inseguridad jurídica que se han presentado contra el Gobierno de Españacolocándonos en el podio de los paises con más demandas internacionales interpuestas, junto a la campeona Venezuela y la subcampeona Argentina. Y el muy insensato de Soria aun afirma ante los medios que los grandes fondos internacionales están locos por invertir en nuestro país. De perdidos al rio, que mas da una mentira más que otra. Y tanto que se llenan la boca en la caverna mediática que defiende al PP, de que España no es Venezuela, que si Podemos quiere que España se convierta en Venezuela y tal y cual… Pues mira, ellos solitos se han encargado de hacer que nos parezcamos más de lo que les gustaría.

El precio de la electricidad ha subido un 18% bajo el mandato del PP

 

Según podemos leer en algunos medios especializados, el recorte ejecutado en la primas de las renovables ha sido tan brutal que ahora mismo más del 92% de las instalaciones fotovoltaicas de España estaría al borde de la quiebra. La Asociación Empresarial Eólica también ha denunciado recortes de un 60%, aunque en el caso de la eólica la cosa es menos grave, ya que la mayor parte de los propietarios de los parques eólicos son las propias compañías eléctricas.

Para acabar, un ejemplo real

Para acabar y ver que es verdad lo que afirmamos sobre la subida del precio de la electricidad, vamos a comparar dos facturas de una familia española cualquiera.

La primera factura fue emitida el 19 de diciembre de 2011, al poco de entrar en moncloa Mr. Mariano Rajoy, con su flamante Ministro de Industria que iba a bajar el precio de la luz un 30% el solito. La segunda fue emitida el 23 de abril de 2015, hace escasamente 2 semanas. Pertenecen a la misma familia: mismo hogar, misma potencia instalada.

En la factura de 2011 la familia consume 855 kilovatios hora y paga 182,97 euros. Si hacemos el cálculo del coste medio del kWh, dividiendo el coste total de la factura por los kWh consumidos obtenemos un coste medio de 0,214 euros (21,4 céntimos).

En la factura de 2015, la familia consume menos electricidad, concretamente 776 kilovatios hora. Pero resulta que paga más, exactamente 195,81 euros. O sea, que el kilovatio hora le sale ahora, con todos los gastos incluidos y tras tres años y medio de legislatura, reformas y contrarreformas, a 0,252 euros (o sea, a más de 25 céntimos por kilovatio).

¿Cuanto ha subido el precio del kilovatio hora en estos cuarenta meses para esta familia? 17,75%.

Jose Manuel, los numeros no engañan. Tu podrás decir lo que quieras, pero la electricidad es muchísimo más cara que antes, gracias a ti.

el precio de la electricidad sube un 18% desde que gobierna el PP

 

el precio de la electricidad sube un 18% desde que gobierna el PP

Fuentes: Energías Renovables / El Diario.es

[Total:0    Promedio:0/5]

About José Miguel Corrales

Ingeniero Industrial, especializado en Ahorro Energético, Eficiencia Energética y Energías Renovables. Preocupado por la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra sociedad.
Artículos relacionados

3 thoughts on “El precio de la electricidad ha subido un 18% bajo el mandato del PP

  1. Ya veo que estamos en campaña de elecciones. Esto no es serio y os desacredita. No me borro porque me gusta conocer todo, pero me cuesta mucho no hacerlo, de verdad. Saludos.

    1. «Mi no entender» eso de: «…esto no es serio…».
      Yo si lo veo serio. Voté al PP y desde hace tiempo noto que me han traicionado.
      TRAICIÓN: aquello que alguien hace cuando asume Ser, Hacer o Tener algo y luego, cuando cuentas con él en ese aspecto VA Y HACE O TIENE O ES, OTRA COSA.

  2. Gracias por los comentarios, Álvaro y Ug Ug.

    Álvaro, es posible que al autor del artículo se le note cierta aversión a lo que representa actualmente un partido como el PP. Pero que el precio de la electricidad ha subido desde que gobierna el PP es un hecho, no hay opinión posible.

    Por otro lado, en este blog no nos han faltado ocasiones en las que hemos criticado duramente al Ministro de Industria del anterior Gobierno del PSOE, Miguel Sebastián, otro auténtico terrorista energético contra el que cargamos las tintas muchas veces, hace ya un tiempo.

    De hecho era considerado por nosotros como el peor Ministro de Industria de la democracia. Hasta que llegó Soria, genio y figura, claro.

    En fin, espero seguir contando con tu interés en este blog, y no te preocupes, que si se destapara algún caso de corrupción energética grave, negligencia, o cualquier otro desmán relacionado con la energía por parte del PSOE, daremos buena cuenta de ello sin dudarlo.

    En este blog no sólo se critica la ideología que vaya en contra del desarrollo de las energías renovables (que en este caso se trata de la derecha neoliberal, que le vamos a hacer, ellos lo han decidido así…), sino que sobre todo se critica la gestión política negligente (sea del color que sea) de un sector tan importante y estratégico como el de la energía en España, un país con una dependencia del 80% de fuentes energéticas exteriores, en el que irónicamente disponemos de la más potente, gratuita e inagotable (y desaprovechada) que podemos obtener en este planeta: el sol.

    Sería bonito que todas las ideologías se pusieran de acuerdo en un modelo energético común que pasara al menos por el desarrollo de un sistema eléctrico 100% renovable en el plazo de unos 20 años. Es perfectamente posible, es muy beneficioso para el país y además es absolutamente necesario.

    Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *