ascensor eficiente

La eficiencia energética llega a los ascensores

A finales de 2013 había algo más de 1 milón de ascensores en funcionamiento en España, segun la Federación Empresarial Española de Ascensores. A pesar de parecer una cifra muy elevada, aun quedan más de 800.000 edificios que carecen de ascensor, y muchos estan habitados por personas con movilidad reducida.

Con el parón de la construcción, el 60% del total de ascensores que se instalan anualmente corresponde a la instalacion en edificios existentes. Y una de las razones por las que vale la pena sustituir por completo un ascensor existente es por el gran ahorro energético que los nuevos ascensores pueden conseguir.

Según los principales fabricantes e instaladores de ascensores, renovar el ascensor de un edificio puede conseguir ahorros en la electricidad consumida por el ascensor de entre un 50% y un 70%.

Los últimos avances en esta materia son muy interesantes. Por ejemplo, la nueva generación de ascensores aprovecha la energía que genera el aparato cuando está en movimiento, para devolver a la red los excedentes. Estos excedentes se producen por la diferencia de cargas entre cabina y contrapeso en subida (si la cabina está vacía) y en bajada (si lleva pasajeros). Según los fabricantes, almacenan la energía generada en acumuladores, usandola posteriormente y consiguiendo así ahorros energéticos de hasta un 80% respecto al clásico ascensor hidráulico.

Ideasdenegocioonline.com se aloja en Webempresa

En el mercado hay tambien aparatos que se pueden enchufar a la red com un electrodoméstico y consumen menos que un microondas. Evitan así los costes de una instalación trifásica y el rpopio consumo del ascensor, que se queda en apenas 500W de potencia.

Otras actuaciones que ahorran es la sustitución de los cables de acero por cintas planas cubiertas de poliuretano. También han conseguido ampliar el espacio de la cabina, gracias a la simplificación de la maquinaria: más espacio por el mismo precio.

El precio de estos nuevos ascensores va desde las soluciones estandar de ascensor ubicado en el hueco de la escalera, por 40.000€, a otras soluciones donde es necesario obra civil, que vendría a costar una media de 60.000€.

Toda esta apuesta por la I+D de los fabricantes es bienvenida, ya que el consumo del ascensor en los edificios supone una parte importante de la factura eléctrica. Poco a poco vamos avanzando hacia edificios más eficientes. Falta quizá la gran revolución, que sería la de la rehabilitación energética, la actuación que más ahorro energético conseguiría en nuestro parque de viviendas, especialmente en las antiguas.

[Total:0    Promedio:0/5]

About José Miguel Corrales

Ingeniero Industrial, especializado en Ahorro Energético, Eficiencia Energética y Energías Renovables. Preocupado por la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra sociedad.
Artículos relacionados

    One thought on “La eficiencia energética llega a los ascensores

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *