Un prototipo único desarrollado por la NASA en el Armstrong Flight Research Center de Edwards, California, está llamado a cambiar el futuro de la aviación a motor. El pasado 26 de febrero la agencia espacial estadounidense presentó este modelo de avión eléctrico, denominado LEAPTech, desarrollado en colaboración con dos aerolíneas privadas, ESAero y Joby Aviation.
La aeronave, un pequeño avión de 9 metros de largo de un ala a otra, está construida con fibra de carbono, y su motorización consiste en 18 pequeños motores eléctricos distribuidos uniformemente por todo el perfil alar, alimentados mediante eficientes baterías de litio.
Tras ensayar el prototipo con éxito a bajas velocidades (algo más de 60km/h), la NASA continuará las pruebas montando una sección alar en un remolque especialmente diseñado para testear el prototipo, para probar el LEAPTech a velcidades superiores a los 100km/h. Después de este paso, el prototipo será montado en un avion comercial, un Tecnam P2006T, y controlado por pilotos de pruebas, quienes verificarán su efectividad.
«LEAPTech tiene el potencial de conseguir capacidades transformativas a corto plazo para la aviación en general, así como para la aviación de transporte a largo plazo», ha declarado Mike Moore, ingeniero de aerodinámica en Langley.
De acuerdo con los ingenieros que han trabajado en el proyecto, la mayor ventaja de LEAPTech frente a otros aviones es que los motores, controlados por ordenador, son capaces de distribuir el empuje en toda el perfil alar, incrementando enormemente el control y la estabilidad.
Por esta razón, las alas no necesitan ser tan grandes como los modelos actuales, lo cual facilita un peso menor e incrementando la velocidad, además de ofrecer una experiencia en vuelo más suave y silenciosa. La velocidad y la distancia de despegue sin embargo, es similar a la de cualquier avion de mismo tamaño.
Los aviones actuales son uno de las mayores fuentes de contaminación del aire, además de grandísimos consumidores de combustible, y si algun dia conseguimos que las flotas aéreas sean eléctricas, reduciremos drásticamente nuestro impacto ambiental sobre el aire y la salud de la Tierra.
One thought on “La NASA desarrolla un avión que vuela con 18 pequeños motores eléctricos”