modelo 100% renovable

Un modelo 100% renovable crearía millones de empleos en Europa, EEUU y China

modelo 100% renovable

Según se afirma en un reciente informe de NewClimate – Institute for Climate Policy and Global Sustainability, los beneficios económicos y sociales de un modelo energético 100% renovables serían enormes. Según los expertos que firman el informe, un sistema eléctrico 100% renovable desarrollado en China, EEUU y Unión Europea podría ahorrar 520.000 millones de dólares en importaciones de petróleo hasta el año 2050. De esta enorme cifra, 170.000 millones corresponderían a la UE, 190.000 millones al gigante asiático y 160.000 millones a EEUU.

El informe hace hincapié también en que estas tres grandes regiones podrían crear para dentro de 35 años más de tres millones de empleos, siempre y cuando el modelo sea 100% renovables. Es evidente pues, tal y como se afirmaba desde organizaciones como Greenpeace desde hace mucho, e incluso desde las nuevas formaciones políticas,  que la economía verde solucionaría buena parte del problema de empleo europeo. Tan solo en la UE se crearían 430.000 empleos, de los cuales más de 100.000 se podrían crear en España, dadas sus condiciones favorables para estas tecnologías (mayores horas de sol).

Teniendo en cuenta que estas tres grandes regiones son las responsables de más de la mitad de las emisiones de CO2 en el mundo, llevar a cabo este modelo 100% renovable sería un gran acierto político estratégico. Si en 2050 el modelo fuese 100% renovable, la reducción de emisiones contaminantes podría evitar la muerte a 1,3 millones de personas, de los cuales, 1,2 millones serían chinos.

Estas cifras se han extrapolado al año 2030, siempre y cuando las tres grandes regiones cumplen sus objetivos de cambio climático. La UE ya ha aprobado su compromiso de reducción de emisiones, de generación a través de renovables y de eficiencia energética. EEUU parece que pronto dará el visto bueno a un compromiso parecido, mientras que China, aunque ha dicho que va a hacerlo, todavía no ha aprobado firmemente su compromiso.

Ideasdenegocioonline.com se aloja en Webempresa

En el caso de que estas regiones cumplan esos objetivos se creará un millón de puestos de trabajo verdes. De ellos, 70.000 serían en la Unión Europea, 470.000 en EEUU y medio millón en China. Aunque los ahorros por importaciones de crudo no han podido ser calculados por el instituto estaríamos hablando de cientos de miles de millones. Solo en Europa se ahorrarían 33.000 millones si cumplen los objetivos medioambientales para 2030.

Estos datos salvarían la vida a 113.000 personas en estas tres regiones, sobre todo en el gigante asiático. Unas 6.000 personas evitarían la muerte por contaminación en Europa y unos 7.000 en Estados Unidos.

El informe quiere dejar claro de las bondades económicas de un modelo energético basado en energías renovables. Y aunque sea difícil ver a día de hoy un modelo de este tipo, dado quedicho modelo choca con los intereses de las grandes corporaciones, las ventajas para las personas serían muy grandes.

“Hacer una transición justa hacia un modelo 100% de energías renovables es pan comido, ya que significa que haya economías y personas más saludables”, afirma Mohamed Adow, presidente de Climate Action Network.

Mucho tiene que cambiar la política, al menos en Europa, para conseguir alcanzar el objetivo de un sistema eléctrico 100% renovable. Recordemos que en Europa tenemos al magnífico Comisario Cañete, todo un «ejemplo» en sostenibilidad (dueño de empresas petrolíferas y promotor del un uso creciente de combustibles fósiles como el carbón).

Con dirigentes políticos de este perfil, va a ser dificil conseguir lo que es mejor para las personas, aunque seguro que se consigue lo mejor para ciertos intereses empresariales. No perdamos la esperanza en la nueva política, que es la única vía para alcanzar un gobierno europeo que de verdad se preocupe por los ciudadanos y no de las grandes corporaciones y lobies del petroleo.

Vía El Periódico de la Energía

[Total:0    Promedio:0/5]

About José Miguel Corrales

Ingeniero Industrial, especializado en Ahorro Energético, Eficiencia Energética y Energías Renovables. Preocupado por la sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra sociedad.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *