Hace unas semanas el fabricante escandinavo Volvo sorprendió al mundo del motor anunciando la presentación, en el salón de Ginebra 2011, de su nueva joya: el V60 híbrido. Sus números: 275 CV y 1,9 l/100 km. Absolutamente sorprendente.
Según Volvo, el V60 híbrido enchufable montará un motor turbodiésel D5 de 2,4 litros y cinco cilindros, con 215 CV, que dará tracción al eje delantero. En el eje trasero se instalará la denominada tracción ERAD (Electric Rear Axle Drive) basada en la acción de un motor eléctrico de 70 CV que recibe la energía de un módulo de baterías de iones de litio de 12 kWh. El conjunto se completa con una transmisión automática de seis velocidades.
Entre las cualidades de este híbrido, destacan la posibilidad de conducir seleccionando el modo ‘Puro’ , en el que el coche se comporta como un coche completamente eléctrico. El motor de 70 CV impulsa las ruedas traseras y las baterías de iones de litio garantizan una autonomía de 48 km. Cada recarga completa tarda tres horas. El modo ‘Híbrido’ tiene una autonomía de 200 km por cada 3,7 litros (125 mpg). Y cuando necesitas todo el rendimiento, el modo ‘Potencia’ te lanza de 0-100 kmh en 6.9 segundos, sacrificando algo de eficiencia.
Según Stefan Jacoby, presidente y consejero delegado de Volvo Cars, “este híbrido de segunda generación es la opción perfecta para el comprador no comprometido que desea un vehículo con bajas emisiones de dióxido de carbono sin sacrificar el placer de conducir”.
Diésel+eléctrico
La mayoría de los motores híbridos hasta ahora están asociados a un motor de gasolina. El más ahorrador es el exitoso Toyota Prius, que en su versión Plug in Hybrid, consigue una homologación de consumo de 2,6 litros por cada 100 km.
La batalla por la combinación del motor de combustión diésel con el eléctrico está servida. El primero en llegar será el 3008 Hybrid 4 que combina un motor diésel y uno eléctrico que no se recarga con la red eléctrica sino que se retroalimenta del motor de combustión. Éste consume 3,8 litros emite 99 gramos de CO2 y llegará al mercado este año. Una cifra ajustada si consideramos que la potencia combinada de sus dos motores alcanza los 200 caballos, con el motor eléctrico a pleno rendimiento y con las baterías completamente cargadas.
La diferencia fundamental del sistema híbrido diesel de Volvo respecto al de Peugeot, es que los franceses necesitan siempre gasóleo para funcionar, mientras que el Volvo no necesita gasóleo para distancias cortas y habituales. En ambos casos hablamos de híbridos puros, por lo que siempre existe una cortísima autonomía 100% eléctrica en modo híbrido.
Volvo asegura que su V60 Plug in Hybrid llegará al mercado en 2012. Todavía no se conocen los precios. No obstante, la compañía asegura que no será barato. La versión del V60 D5 Summun Geartronic cuesta 47.500 euros, con lo que el híbrido enchufable estaría en la horquilla entre 53.000 y 55.000 euros.