¡Hola amigos!
Después de mucho tiempo inactivo, el Blog de Reenergiza vuelve a la actividad.
Como sabeis, el Blog de Reenergiza fue el germen de Efimarket.com, la mayor tienda online de productos para la eficiencia energética y las energías renovables. Tras el éxito de Efimarket, el blog de Reenergiza cayó en desuso, hasta ahora.
El porqué
Mi socia y yo, fundadores de Efimarket, hemos vendido la tienda. Nuestro destino nos lleva a desarrollar otros proyectos que son muy motivadores en este momento, y en breve Efimarket pasará a ser dirigida por otro equipo igualmente capaz, y que esperamos disfruten de tanto éxito o más como nosotros hemos disfrutado.
Como Ingeniero Industrial especialzado en eficiencia energética y energías renovables, y profesor en un master de estas disciplinas, no puedo dejar de escribir sobre el tema. Esa es la razón por la que retomo este blog, germen de todo lo que hemos logrado en estos últimos 4 años, para seguir compartiendo con todos vosotros la actualidad energética y todo aquello que nos ayude a ser cada vez más autosuficientes energéticamente, eficientes y sostenibles.
Lo que leereis en este blog a partir de ahora
La idea es seguir dándole caña a los terroristas energéticos que nos gobiernan, y seguir aprendiendo sobre todas las disciplinas que permitirán que nuestra civilización sobreviva al fin de nuestro modelo energético actual: el fin de la era de los combustibles fósiles.
Seguiremos hablando de ahorro energético, cómo reducir y controlar el consumo de electricidad y gas en viviendas y empresas, sobre energías renovables y autoconsumo fotovoltaico (nuestra revolución energética pendiente), pero también de movilidad sostenible (bicicleta eléctrica, coche eléctrico, moto eléctrica, etc.) y profundizaremos en otras temáticas interesantes, como la bioclimática y la bioconstrucción, una disciplina a la que últimamente me he aficionado y me ilusiona enormemente.
Con todo esto y con vuestro apoyo en los comentarios e interacción en redes sociales, espero que sigamos aprendiendo entre todos mucho más de estas disciplinas, y que este conocimiento nos permita vivir mejor y de una forma más sostenible.
Nada más, me alegro mucho de retomar de nuevo mi actividad como autor en un blog sobre energía y sostenibilidad y poder compartirla con vosotros.
¡Nos vemos por aqui! Ah, y no olvideis preguntar, participar y comentar todo lo que querais! Entre todos haremos que este blog sea mucho mejor de lo que sería solo con mis aportaciones.
Ánimo José Miguel,
El futuro del mundo depende de lo rápido que nos demos cuenta de lo vitales que son las energías renovables y el ahorro energético.
Gracias por contribuir a esta noble causa.
Vicente.
Muchas gracias, Vicente, coincido contigo. Hay un taponamiento político a nivel mundial, reforzado por los lobbies energéticos, que no dejan que las renovables se extiendan como deberían. El futuro de la humanidad y del planeta está en juego, y unos pocos privilegiados están retrasando la implantación de un nuevo modelo energético que puede salvarnos a todos y al planeta. Y todo por el cochino dinero. Mira para que les vale, esta misma semana ha muerto Botín. Los ricos tambien mueren, y no pueden llevarse su fortuna al otro lado…
Un abrazo, Vicente.
Hola Jose Miguel,
Pues yo te seguiré porque me interesa mucho la energía. Especialmente como aprovecharla mejor y todos los tejemanejes que hacen los gobiernos sucesivos para cobrarnos una energía tan cara a pesar de todos los recursos naturales que tenemos y que se deberían explotar…..
Suerte!!
Muchas gracias Arantxa! Es un tema que nos incumbe a todos, especialmente en este pais donde unos pocos nos estafan a todos los demás de forma «legal». Intentaré contaros todo lo que se puede hacer para sobrevivir y minimizar esa estafa mientras sobreviene el necesario cambio político que consiga hacernos virar hacia el nuevo modelo energético que necesitamos.
Un beso y gracias por seguir el Blog!
Me hago fan ahora mismo del blog!…
Que envidia verte en la entrada de como hacer un aéreo generador con elementos reciclados entre amigos, si eso lo propongo yo a los míos los pierdo en 2 seg 😉
Saludos José!
Hombre! El gran Liz! Gracias! Pero tu haces cosas mas frikis todavia, eh? Jejeje. Y mas dificiles tb. Un abrazo!